Luis Antonio Canché Briceño

Lector y escritor

Leo y a veces escribo, mi cita favorita: " La vida tiene un extraño sentido del humor, por eso hay que aprender a reír con ella"/ R. Morlesin. 

Nacido en Mérida Yucatán el 17 de septiembre de 1977. Vivió y creció en Chumayel Yucatán desde el año de 1987 donde aprendió a hablar la lengua maya y cursó sus estudios básicos de primaria y secundaria, el grado de bachiller lo obtuvo en Oxcutzcab Yucatán. Es licenciado en Enseñanza de las Matemáticas por parte de Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Entre sus publicaciones figura el libro: Chumayel, entre voces y recuerdos, un breve ensayo y registro anecdótico acerca de la vida cotidiana de su pueblo y de la fiesta tradicional en honor al Santo Cristo de la transfiguración, presentado en abril del 2020. Es autor del libro bilingüe: "Tsikbalo'ob ucha'an tin kaajal/ Historias que han sucedido en mi Pueblo". Edición del H. Ayuntamiento de Mérida Yucatán 2009; En el año 2021 fue antologado en el libro: "Dichos y mitos del agua", libro escrito en lenguas originarias de México, publicado por la UNAM, el Colegio de San Luis y la Universidad Pedagógica Nacional, proyecto coordinado por Francisco López Bárcenas, Irma Pineda. Ha sido antologado en el libro "U túumben K'aayilo'ob ya'axche'/ los nuevos cantos de la ceiba II". Antología de escritores mayas contemporáneos en diciembre del 2015.

En mayo 2020 participó en el programa de "Contigo en la distancia" convocado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), mediante la creación y la edición de tres vídeos en donde se narran tres cuentos en lengua Maya con su respectiva traducción al español. En abril del 2020 participó en el programa de Cultura en Línea a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, con la lectura lúdica de cuentos en lengua maya y Español "U tsikbalil Juan T'úul" Los cuentos de Juan Conejo.

Ha obtenido algunos méritos como el primer lugar en el concurso: "La cultura festiva del sureste a través de la crónica", con el trabajo denominado: "Las fiestas de Chumayel sus costumbres y tradiciones". Convocado por el CONACULTA, en febrero del 2011. Ganador del premio Estatal de cuento corto, 2015, "El espíritu de la letra" en la categoría de lengua maya con la obra: "Yuum San Caminante". Convocado por la SEDECULTA, entre otros. También ha sido Becario del Fondo Nacional para la cultura y las artes, (FONCA), en la categoría de Jóvenes creadores en lenguas indígenas, realizando el proyecto de creación de doce cuentos en lengua maya y en español, en el año de 2009. En diciembre del 2007 participó en el certamen denominado VI Juegos Literarios Nacionales Universitarios obteniendo el 2o lugar en la categoría Narrativa en Lengua maya, premio Alfredo Barrera Vázquez. Con el cuento "U yuumil le ts'onóot". Este evento fue organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán. En el año 2002 recibe el Premio de Literaturas Indígenas de América que otorga la Universidad de Guadalajara. 

 

Contáctame

luiscanchebriceno@gmail.com

¿Quieres saber más sobre mi obra o sugerir un artículo? Déjame un comentario con tu consulta, sugerencia o con un saludo.

Contáctame...

© 2022 El blog viajero de Manu. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar